POLICÍA PRESENTA LOS CAMBIOS EN EL NUEVO MANUAL PARA USO DE ARMAS NO LETALES

Esta normativa actualiza y unifica los lineamientos sobre el uso de armas menos letales por parte del personal uniformado, en todo el territorio nacional.

La Policía y el Ministerio de Defensa oficializaron la expedición del Manual para el Empleo de Armas, Municiones, Elementos y Dispositivos Menos Letales (AML), reglamentado a través de la Resolución 01840 de 2025.

El documento, que reemplaza la resolución de 2021, fue construido con el acompañamiento de la ONU y organizaciones de la sociedad civil, y establece una serie de restricciones, precisiones y condiciones para garantizar que el uso de estos dispositivos se ajuste a los estándares de derechos humanos y a los principios de necesidad, legalidad, proporcionalidad y diferenciación.

Los principales cambios y restricciones son:

  1. Tasers (dispositivos eléctricos):

    • Prohibidas las descargas continuas en zonas sensibles como cabeza, pecho y genitales. Venom (lanzador de proyectiles menos letales):

    • Solo podrá ser utilizado desde las tanquetas de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo).
    • Queda prohibido su uso desde el suelo.
    • Gases lacrimógenos:
  1. No podrán emplearse en espacios cerrados.
  2. Su uso será restringido en presencia de niños, mujeres o adultos mayores.
  3. Armas cinéticas, neumáticas y de contacto, agentes químicos y lanzaaguas:

  4. Su uso debe ser siempre justificado, acorde a los principios de necesidad y proporcionalidad.
  5. Se garantizará que el personal cuente con formación y entrenamiento adecuados.
  6. Procedimientos policiales:
  1. A partir de ahora, todos los procedimientos en los que se utilicen estos dispositivos podrán ser grabados sin restricción.
  2. El nuevo manual es de obligatorio cumplimiento para los uniformados de la Policía en todo el país y su entrada en vigor es inmediata, tras la publicación de la resolución.
  3. Con esta medida, las autoridades buscan regular de manera más estricta el empleo de armas menos letales, mejorar los procedimientos de intervención y garantizar el respeto por los derechos fundamentales durante operativos o manifestaciones.

Fuente: Blu radio

Mostrar en:

Related posts

ENTES TERRITORIALES Y CIBERSEGURIDAD EN COLOMBIA PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y ACTIVOS DIGITALES

FIXIT HÉROES: SEGURIDAD Y BIENESTAR PARA QUIENES PROTEGEN A COLOMBIA

APELAR LA DECISIÓN DEL JUEZ POSICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN GALÁN