PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EN EL PAÍS TIENE UN MAYOR COSTO

by COLCOROOKWEBMASTER
0 comment

Los empresarios tienen una mayor percepción de inseguridad en el país y sienten el peso de sus efectos directamente en los negocios, según los revela la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta -EOIC- de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi correspondiente a abril. 

Incluso, sobre los costos de la inseguridad como porcentaje de sus ventas, el promedio para una empresa es de 1,7%, dice el reporte de la Andi.


Aumento en el costo de los fletes (64,6%) ,  en la seguridad privada (37%) , en los seguros (36,2%), disminución de las ventas (35,4%),pérdida de negocios con inversionistas extranjeros (4,7%) y nacionales (3,9%), señalan como algunos de los impactos directos por este fenómeno. 

La encuesta muestra que las empresas que señalan estar afectadas por la inseguridad, el porcentaje pasa de un 23% en 2024 a 32% en abril de 2025.


Los que afirman verse’muy afectados’ corresponde al 6%, igual porcentaje al del año pasado, señala la consulta. Por su parte, las compañías que dijeron verse poco afectadas disminuyeron: de 70% en 2024 a 62%.

 
Al ser indagados sobre los principales aspectos en los que la inseguridad afecta el normal desempeño de sus actividades productivas,el 76,6% mencionó en el primer lugar el bloqueo de las vías, después apareció la dificultad para acceder a algunas zonas, según el 47,7%, y los impedimentos para transportar bienes que impacta al 35,2% de las consultadas.

En su orden los hechos de inseguridad de los cualesson víctimas están los atracos (18,8%),  vandalismo (15,6%), robo al interior de la empresa (13,3%), la piratería terrestre (12,5%), los ciberdelitos (9,4%),  otros (6,3%), la extorsión (4,7%), el microtráfico (1,6%) y el secuestro (1,6%).

Impacto de los bloqueos

Sobre cuál ha sido el principal impacto de los bloqueos sobre la operación de la empresa, el 51% de las empresas encuestadas indicaron retrasos en la entrega de productos, seguido de aumento de costos logísticos (34%) y cancelación de pedidos o pérdidas de clientes (1%). Un 14% de los empresarios señalaron no tener un impacto relevante. 

Ante este panorama,la Andi explicó que se les preguntó a las empresas qué medidas han implementado para enfrentar o mitigar el impacto generado por los bloqueos o movilizaciones.


El 45% de las firmas indican que han realizado cambios en rutas o proveedores de transporte, el 27% han optado por ajustar sus inventarios o aumentar el almacenamiento preventivo,el 11% han coordinado con autoridades y gremios para gestionar permisos o excepciones y un 4% ha tomado otras medidas como ajuste en los tiempos de entrega y nuevos centros de distribución.

En su análisis, el gremio dice que es importante anotar queun 28% de las empresas señalaron no haber implementado medidas específicas.


Al indagar con las empresas sobre el impacto económico aproximado que han tenido los bloqueos durante el último año, encontramos queel 24% estiman pérdidas entre $50 y $200 millones, mientras que el 22% reportan un impacto menor a $50 millones.

El 19% de las empresas manifestó no saber con certeza cuál ha sido el impacto y el 17% indicó no haber tenido afectaciones económicas.

Por su parte, el 11% calcula pérdidas entre $200 y $500 millones, y un 6% reporta afectaciones superiores a $500 millones.


Asimismo, la Andi consultó a las empresas sobre el porcentaje de su facturación anual que consideran ha sido afectado, directa o indirectamente,por bloqueos o movilizaciones.

El 29% de las compañías informan que entre el 1% y 5% de su facturación se ha visto impactada, mientras que el 28% señala haber tenido afectaciones. Un 25% estima impactos por debajo del 1% de su facturación.


En menor medida, el 11% de las empresas señalan que entre el 5% y el 10% de sus ingresos se han visto comprometidos, y el 5% tuvo afectaciones superiores al 10%.

Fuente: Portafolio

Mostrar en:

You may also like

STAY TUNED WITH US

Registrese y reciba nuestro boletín

@2024 – Todos los Derechos Reservados .www.colegiodecoroneles.com Desarrrollado por: Darío Fernando Andrade P. PenciDesign

COLEGIO DE CORONELES DE LA POLÍCIA NACIONAL
Situaciones Complejas requieren Soluciones Creativas
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00